MAYO 2014 Revista COSMOPOLITAN Argentina
http://dinka.com.ar/descargas/revista-cosmopolitan.pdf
ENERO 2014 NEGROWHITE Blog
http://negrowhite.net/sandra-ponce-el-espiritu-emprendedor-de-lolitaponce/
Sandra Ponce, el espíritu emprendedor de lolitaponce
Por Soledad Avila
Fotos por Fotocicla Fotografía
Sandra es una mujer multifacética, inquieta, de esas personas que no pueden estar sin hacer algo o pensando qué hacer a futuro. Ella es odontóloga, pero divide su tiempo con su otra pasión: el diseño. Siempre se encuentra en movimiento y eso queda a la vista de quien la conoce. Es que lolitaponcesatisfizo esa necesidad de la creación constante de cosas nuevas hace ya más de 10 años.
La diseñadora nos abrió las puertas de su showroom y su taller, para contarnos su pasado, presente y futuro como una de las diseñadoras más importantes del mercado cordobés.
Hace años estás en el mundo de la moda y sos de las primeras en participar en eventos nuevos y vanguardistas como Expo Moda y Meca. ¿A qué se debe la oportunidad a dichos eventos?
Participé de Expo Moda porque me pareció una gran oportunidad para captar nuevos clientes mayoristas. Fue una muy buena experiencia y pude llevar a lolitaponce a otros puntos del interior del país. MECA es un evento creado y organizado por un grupo de diseñadores llamado Cluster de Moda, al cual fui invitada a unirme y fue un gran desafío para mí. Sabía que era un mercado desconocido y vi la oportunidad de acercarme a él. El trabajo en equipo y el fruto de mucho esfuerzo nos llenó de satisfacciones, principalmente poder mostrar a Córdoba lo que hacemos y gestamos en nuestra provincia con tanta pasión.
¿De dónde nace tu espíritu emprendedor?
Es innato y creo que se fue gestando desde la niñez. Soy muy emprendedora y apasionada en todo lo que hago. A pesar de haber estudiado y ejercer paralelamente mi profesión de odontóloga, siempre tuve el bichito de la curiosidad y la inquietud suficiente para emprender diferentes actividades, siempre en la búsqueda de algo nuevom y trabajo arduamente para conquistarlo.
Es conocida tu relación con la Fundación e+e, la Fundación Empresarial para Emprendedores de Córdoba. ¿Cómo ganaste la beca? ¿Qué beneficios tuvo para vos y la marca?
En el 2009 ya había escuchado hablar de Fundación e+e, deseosa de trasformar mi emprendimiento en una empresa me presenté, pasé por la entrevista y fui seleccionada para cursar en 2010. En ese momento hacía diseño de autor, cursé el PDN (programa de logística y recursos humanos de la Fundación), el cual fue un gran paso en mi carrera personal y empresarial, ya que no solo aprendí lo que es un flujo de fondos, sino que fortalecí y encaminé mi proyecto con todas las herramientas que me brindaron, capacitaciones y redes de contactos.
Hoy estoy viendo los frutos. Supe cómo armar mi plan de negocios, y aprendí de marketing, recursos humanos y logística. Fue el puntapié inicial para mi marca y me ayudó a manejarme a nivel producto y con las ventas.
¿Por qué creés que el mercado argentino se ha volcado hacia el diseño de Córdoba? ¿A qué se debe esta valoración?
El diseño es mucho más que el producto que se consume. En Córdoba se está apostando al diseño, el mercado nos está eligiendo. Las personas han dejado de identificarse con sus pares y han empezado a consumirlo para diferenciarse, y buscan algo innovador siendo el pilar fundamental para el mercado del diseño cordobés.
Basicamente, los diseñadores cordobeses también estamos demostrando estar a la altura de las grandes marcas, ofreciendo productos de excelente calidad y diferenciadores. También festejamos el reconocimiento obtenido por las instituciones provinciales, como el apoyo que nos dieron con MECA o la distinción del Sello de Diseño Cordobes DC, otorgado por la Municipalidad de Córdoba.
¿Cómo lográs el equilibrio para que el diseño en la actualidad te sea rentable?
Uno aplica el diseño toda la vida y querés vivir de esto. Es difícil vivir de un diseño de autor, por eso se va logrando la marca que se va formando en algo comercial. Ponés diseño y querés que la marca crezca y logre dinero. Por eso me inspiro en tendencias, genero mis propios diseños en lo que causa furor en Europa y Estados Unidos, y luego lo bajo al mercado de Córdoba. No solo el argentino, sino el de acá. Es un trabajo bastante arduo y muy interesante a la vez.
¿Cómo es la mujer lolitaponce?
Entra en un mercado AB1, entre 25-45 años, son mujeres profesionales, ejecutivas que trabajan todo el día y tienen que estar perfectas todo el tiempo. Los diseños acompañan a estas mujeres, no es indumentaria urbana. Si tenés reuniones a la mañana y un evento a la noche, con un accesorio cambias el outfit y estás lista.
Los negocios multimarcas son cada vez más importantes. ¿Pensás que son el canal de venta más importante y es al cual apuntás?
Los negocios multimarca son uno de los canales más importantes de venta de diseño, ya que permiten posicionar las marcas a la par de otras de mayor trayectoria a nivel nacional. Es por eso que me conviene, ya que me permite acercarme más al cliente y así evidenciar la calidad más el diseño. Lo mismo, apunto a hacer franquicias en un futuro.
¿Qué significa tu madre para vos y la marca?
Mi madre fue la inspiradora de lolitaponce. Ella legó en mi no solo sus conocimientos y creatividad, sino también la capacidad emprendedora. De ahí que fue su nombre o sobrenombre lo que denominó a la marca desde sus comienzos.
¿Cómo ves el futuro del diseño en Córdoba?
Considero que el diseño cordobés está avanzando a pasos agigantados, lo cual es muy alentador, sobretodo para los que comenzamos con esta movida a principios del 2000, donde todo era mucho mas difícil. Los mercados estaban copados por las grandes marcas del momento y eramos unos cuantos locos los que soñábamos con un mundo que hoy esta dando un giro increíble.
Creo que el futuro del diseño cordobés es muy próspero y trabajamos duro cada uno de los partícipes para que así lo sea. Yo considero que Córdoba va a ser una de las capitales del diseño no solo en Argentina, sino también en Latinoamérica.
¿Qué idea a futuro tenés preparado para lolitaponce?
Tengo muchísimas ideas para lolitaponce a corto y largo plazo. Por ahora, afianzar los puntos de venta actuales, sumar en el interior (del país) y para 2015 estar lo suficientemente fuerte para visitar países limítrofes.
Nueva Colección: The Magic Flight
Teaser LolitaPonce SS2014 from LoveStory Cinema on Vimeo.
¿Cuál es la inspiracion de la nueva colección?
Me inspiré en las mujeres trabajadoras, profesionales, ejecutivas y madres, las cuales en la vorágine diaria necesitan vestir confortables, elegantes de la mañana a la noche. The magic flight propone una colección volátil, fresca y exquisita proporcionando mediante sus géneros como gasas y sedas libertad, relax y comodidad.
¿Cuál es tu Must Have de la marca?
Soy amante de los vestidos, creo que colocan a la mujer en una posición de sofisticacion única. Con un vestido negro con encaje no necesitas mucho más para estar perfecta en cualquier ocasión. Hay muchas mujeres que no lo usan por ello. Un palazo bien ancho cómodo, con cintura alta, musculosa o bustier.
¿Qué se viene para la temporada otoño-invierno 2014?
Para el 2014 las tendencias en paleta de colores, combinaciones de verdes, azules y rojos con el clásico negro, van a ser aplicados en todos los básicos, desde camisas y pantalones hasta los mas jugados abrigos.
Ella es Sandra, la odontóloga que siguió su instinto emprendedor y se animó a más. Comenzó con su marca desde cero y día a día crece y logra nuevos objetivos. Demuestra que con trabajo, creatividad y esa chispa de emprendedora, se pueden lograr cosas que parecían inalcanzables para cualquier persona. Soñar no cuesta nada. Hacerlo realidad, trabajo.
24 DE OCTUBRE DE 2014 Musa Argentina
http://www.musaargentina.com.ar/moda-el-sello-diseno-cordobes-va-por-mas-0
10 DE DICIEMBRE DE 2013 Noticias IERAL Pyme
http://www.ieralpyme.org/noticias/disenadores-profesionales-vinculan-emprendedores-textiles-3675.html
7 DE DICIEMBRE DE 2013 Pateamos el perchero blog
http://www.pateamoselperchero.com.ar/?p=991
DICIEMBRE 2013 Revista OCIO
http://issuu.com/ociocordoba/docs/ocio120b
28 DE NOVIEMBRE DE 2013
http://www.desdeelvestidor.com/2013/11/meca-moda-emergente-cordoba.html
26 DE NOVIEMBRE DE 2013 Compose revista Blog
http://www.composerevista.com/2013/11/el-diseno-local-emergio-en-meca/
25 DE NOVIEMBRE DE 2013 Musa Argentina
http://www.musaargentina.com.ar/emergentes/meca-disenadores-cordobeses-presentaron-sus-colecciones-verano-2014
19 DE NOVIEMBRE DE 2013 Revista Mil Opciones
http://www.revistamilopciones.com/Notas/Eventos/Se-viene-la-primera-edicion-de-Moda-Emergente-en-Cordoba-19-11-13/
18 DE NOVIEMBRE DE 2013
http://www.diaadia.com.ar/show/se-realiza-evento-moda-emergente-cordoba
11 DE NOVIEMBRE DE 2013 Radio MITRE para UES Siglo 21
http://www.21.edu.ar/identidad21/hacedores-lolita-ponce-_i1875.html
11 DE NOVIEMBRE 2013 Radio Gamba
http://www.gamba.fm/llega-meca-2013/
1 DE NOVIEMBRE DE 2013 Suplemento VOS. La Voz del Interior
http://vos.lavoz.com.ar/moda/vuelo-hacia-estilo
22 DE JULIO DEL 2013 Diario Alfil
http://diarioalfil.com.ar/2013/07/22/12178/
10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Infonegocios URUGUAY
http://www.infonegocios.biz/nota.asp?nrc=27002&nprt=1
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Infonegocios
http://new.infonegocios.tv/nota_new.asp?nrc=38410&msg=%3Cli%3EDebe%20ingresar%20su%20Nombre
12 DE SEPTIEMBRE 2012 Ladies brunch
https://ladiesbrunchcordoba.wordpress.com/page/5/
4 DE JUNIO DEL 2012 Grupo Mannequins blog
http://grupomannequins.com/weblog/wanted
5 DE MARZO 2012 VOS, Diario la voz del Interior, EXPOMODA Y TENDENCIAS
http://vos.lavoz.com.ar/belleza/claves-temporada
17 DE FEBRERO DE 2012
http://vos.lavoz.com.ar/moda/estilo-para-todos-gustos

17 DE ENERO DE 2012 Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=34591&nprt=1




17 DE ENERO DE 2012 Infonegocios CHILE
http://www.infonegocios.cl/Nota.asp?nrc=24830&nprt=1
10 DE ENERO DE 2012 Diario Comercio y Justicia
http://comercioyjusticia.info/blog/pymes/medio-dia-dentista-y-la-otra-mitad-disenadora-de-moda/
http://dinka.com.ar/descargas/revista-cosmopolitan.pdf
ENERO 2014 NEGROWHITE Blog
http://negrowhite.net/sandra-ponce-el-espiritu-emprendedor-de-lolitaponce/
Sandra Ponce, el espíritu emprendedor de lolitaponce
Por Soledad Avila
Fotos por Fotocicla Fotografía
Sandra es una mujer multifacética, inquieta, de esas personas que no pueden estar sin hacer algo o pensando qué hacer a futuro. Ella es odontóloga, pero divide su tiempo con su otra pasión: el diseño. Siempre se encuentra en movimiento y eso queda a la vista de quien la conoce. Es que lolitaponcesatisfizo esa necesidad de la creación constante de cosas nuevas hace ya más de 10 años.
La diseñadora nos abrió las puertas de su showroom y su taller, para contarnos su pasado, presente y futuro como una de las diseñadoras más importantes del mercado cordobés.
Hace años estás en el mundo de la moda y sos de las primeras en participar en eventos nuevos y vanguardistas como Expo Moda y Meca. ¿A qué se debe la oportunidad a dichos eventos?
Participé de Expo Moda porque me pareció una gran oportunidad para captar nuevos clientes mayoristas. Fue una muy buena experiencia y pude llevar a lolitaponce a otros puntos del interior del país. MECA es un evento creado y organizado por un grupo de diseñadores llamado Cluster de Moda, al cual fui invitada a unirme y fue un gran desafío para mí. Sabía que era un mercado desconocido y vi la oportunidad de acercarme a él. El trabajo en equipo y el fruto de mucho esfuerzo nos llenó de satisfacciones, principalmente poder mostrar a Córdoba lo que hacemos y gestamos en nuestra provincia con tanta pasión.
¿De dónde nace tu espíritu emprendedor?
Es innato y creo que se fue gestando desde la niñez. Soy muy emprendedora y apasionada en todo lo que hago. A pesar de haber estudiado y ejercer paralelamente mi profesión de odontóloga, siempre tuve el bichito de la curiosidad y la inquietud suficiente para emprender diferentes actividades, siempre en la búsqueda de algo nuevom y trabajo arduamente para conquistarlo.
Es conocida tu relación con la Fundación e+e, la Fundación Empresarial para Emprendedores de Córdoba. ¿Cómo ganaste la beca? ¿Qué beneficios tuvo para vos y la marca?
En el 2009 ya había escuchado hablar de Fundación e+e, deseosa de trasformar mi emprendimiento en una empresa me presenté, pasé por la entrevista y fui seleccionada para cursar en 2010. En ese momento hacía diseño de autor, cursé el PDN (programa de logística y recursos humanos de la Fundación), el cual fue un gran paso en mi carrera personal y empresarial, ya que no solo aprendí lo que es un flujo de fondos, sino que fortalecí y encaminé mi proyecto con todas las herramientas que me brindaron, capacitaciones y redes de contactos.
Hoy estoy viendo los frutos. Supe cómo armar mi plan de negocios, y aprendí de marketing, recursos humanos y logística. Fue el puntapié inicial para mi marca y me ayudó a manejarme a nivel producto y con las ventas.
¿Por qué creés que el mercado argentino se ha volcado hacia el diseño de Córdoba? ¿A qué se debe esta valoración?
El diseño es mucho más que el producto que se consume. En Córdoba se está apostando al diseño, el mercado nos está eligiendo. Las personas han dejado de identificarse con sus pares y han empezado a consumirlo para diferenciarse, y buscan algo innovador siendo el pilar fundamental para el mercado del diseño cordobés.
Basicamente, los diseñadores cordobeses también estamos demostrando estar a la altura de las grandes marcas, ofreciendo productos de excelente calidad y diferenciadores. También festejamos el reconocimiento obtenido por las instituciones provinciales, como el apoyo que nos dieron con MECA o la distinción del Sello de Diseño Cordobes DC, otorgado por la Municipalidad de Córdoba.
¿Cómo lográs el equilibrio para que el diseño en la actualidad te sea rentable?
Uno aplica el diseño toda la vida y querés vivir de esto. Es difícil vivir de un diseño de autor, por eso se va logrando la marca que se va formando en algo comercial. Ponés diseño y querés que la marca crezca y logre dinero. Por eso me inspiro en tendencias, genero mis propios diseños en lo que causa furor en Europa y Estados Unidos, y luego lo bajo al mercado de Córdoba. No solo el argentino, sino el de acá. Es un trabajo bastante arduo y muy interesante a la vez.
¿Cómo es la mujer lolitaponce?
Entra en un mercado AB1, entre 25-45 años, son mujeres profesionales, ejecutivas que trabajan todo el día y tienen que estar perfectas todo el tiempo. Los diseños acompañan a estas mujeres, no es indumentaria urbana. Si tenés reuniones a la mañana y un evento a la noche, con un accesorio cambias el outfit y estás lista.
Los negocios multimarcas son cada vez más importantes. ¿Pensás que son el canal de venta más importante y es al cual apuntás?
Los negocios multimarca son uno de los canales más importantes de venta de diseño, ya que permiten posicionar las marcas a la par de otras de mayor trayectoria a nivel nacional. Es por eso que me conviene, ya que me permite acercarme más al cliente y así evidenciar la calidad más el diseño. Lo mismo, apunto a hacer franquicias en un futuro.
¿Qué significa tu madre para vos y la marca?
Mi madre fue la inspiradora de lolitaponce. Ella legó en mi no solo sus conocimientos y creatividad, sino también la capacidad emprendedora. De ahí que fue su nombre o sobrenombre lo que denominó a la marca desde sus comienzos.
¿Cómo ves el futuro del diseño en Córdoba?
Considero que el diseño cordobés está avanzando a pasos agigantados, lo cual es muy alentador, sobretodo para los que comenzamos con esta movida a principios del 2000, donde todo era mucho mas difícil. Los mercados estaban copados por las grandes marcas del momento y eramos unos cuantos locos los que soñábamos con un mundo que hoy esta dando un giro increíble.
Creo que el futuro del diseño cordobés es muy próspero y trabajamos duro cada uno de los partícipes para que así lo sea. Yo considero que Córdoba va a ser una de las capitales del diseño no solo en Argentina, sino también en Latinoamérica.
¿Qué idea a futuro tenés preparado para lolitaponce?
Tengo muchísimas ideas para lolitaponce a corto y largo plazo. Por ahora, afianzar los puntos de venta actuales, sumar en el interior (del país) y para 2015 estar lo suficientemente fuerte para visitar países limítrofes.
Nueva Colección: The Magic Flight
Teaser LolitaPonce SS2014 from LoveStory Cinema on Vimeo.
¿Cuál es la inspiracion de la nueva colección?
Me inspiré en las mujeres trabajadoras, profesionales, ejecutivas y madres, las cuales en la vorágine diaria necesitan vestir confortables, elegantes de la mañana a la noche. The magic flight propone una colección volátil, fresca y exquisita proporcionando mediante sus géneros como gasas y sedas libertad, relax y comodidad.
¿Cuál es tu Must Have de la marca?
Soy amante de los vestidos, creo que colocan a la mujer en una posición de sofisticacion única. Con un vestido negro con encaje no necesitas mucho más para estar perfecta en cualquier ocasión. Hay muchas mujeres que no lo usan por ello. Un palazo bien ancho cómodo, con cintura alta, musculosa o bustier.
¿Qué se viene para la temporada otoño-invierno 2014?
Para el 2014 las tendencias en paleta de colores, combinaciones de verdes, azules y rojos con el clásico negro, van a ser aplicados en todos los básicos, desde camisas y pantalones hasta los mas jugados abrigos.
Ella es Sandra, la odontóloga que siguió su instinto emprendedor y se animó a más. Comenzó con su marca desde cero y día a día crece y logra nuevos objetivos. Demuestra que con trabajo, creatividad y esa chispa de emprendedora, se pueden lograr cosas que parecían inalcanzables para cualquier persona. Soñar no cuesta nada. Hacerlo realidad, trabajo.
24 DE OCTUBRE DE 2014 Musa Argentina
http://www.musaargentina.com.ar/moda-el-sello-diseno-cordobes-va-por-mas-0
10 DE DICIEMBRE DE 2013 Noticias IERAL Pyme
http://www.ieralpyme.org/noticias/disenadores-profesionales-vinculan-emprendedores-textiles-3675.html
7 DE DICIEMBRE DE 2013 Pateamos el perchero blog
http://www.pateamoselperchero.com.ar/?p=991
DICIEMBRE 2013 Revista OCIO
http://issuu.com/ociocordoba/docs/ocio120b
28 DE NOVIEMBRE DE 2013
http://www.desdeelvestidor.com/2013/11/meca-moda-emergente-cordoba.html
26 DE NOVIEMBRE DE 2013 Compose revista Blog
http://www.composerevista.com/2013/11/el-diseno-local-emergio-en-meca/
25 DE NOVIEMBRE DE 2013 Musa Argentina
http://www.musaargentina.com.ar/emergentes/meca-disenadores-cordobeses-presentaron-sus-colecciones-verano-2014
19 DE NOVIEMBRE DE 2013 Revista Mil Opciones
http://www.revistamilopciones.com/Notas/Eventos/Se-viene-la-primera-edicion-de-Moda-Emergente-en-Cordoba-19-11-13/
18 DE NOVIEMBRE DE 2013
http://www.diaadia.com.ar/show/se-realiza-evento-moda-emergente-cordoba
11 DE NOVIEMBRE DE 2013 Radio MITRE para UES Siglo 21
http://www.21.edu.ar/identidad21/hacedores-lolita-ponce-_i1875.html
11 DE NOVIEMBRE 2013 Radio Gamba
http://www.gamba.fm/llega-meca-2013/
1 DE NOVIEMBRE DE 2013 Suplemento VOS. La Voz del Interior
http://vos.lavoz.com.ar/moda/vuelo-hacia-estilo
22 DE JULIO DEL 2013 Diario Alfil
http://diarioalfil.com.ar/2013/07/22/12178/
10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Infonegocios URUGUAY
http://www.infonegocios.biz/nota.asp?nrc=27002&nprt=1
lunes 10 de septiembre | 2012
Diseño con acento cordobés: Lolitaponce, Felicity Urban y Calavera No llora
(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) Cada vez son más las profesionales “mediterráneas” del diseño que se arriesgan a lanzar su propia colección. Y a pesar que nuestra ciudad viene un peldaño debajo de Capital Federal y Rosario, acelera en la recta final, avanzando varios casilleros las últimas temporadas. En ver la nota completa, Lolitaponce, Felicity Urban y Calavera No llora, tres diseñadoras cordobesas, cada una dueña de un estilo único al momento de sentarse a esbozar ideas.
Cada cual tiene muy bien perfilada su impronta desde lo personal, característica primordial al momento de dar aire propio a las colecciones.
Todas con estilos y looks diferentes en sus creaciones, pero aunadas en el ferviente ánimo de salir a mostrar lo que hacen y poder hacer de esta pasión por el diseño un proyecto sustentable y duradero: una empresa con nombre propio, que diseña indumentaria para la mujer.
Lolitaponce: marca que presenta su colección Montecarlo. Esta colección se inspiró en el lujo y la elegancia de las calles de Montecarlo, y vaya si lo logró. Lolitaponce busca en todas sus colecciones destacar la belleza de cada mujer con un estilo elegante sport. La colección abarca desde vestidos, faldas, abrigos hasta blusas y corsets para armar equipos versátiles y muy chic. Molderías clásicas aggiornadas con cortes geométricos que hacen las veces de calados y escotes muy sexies.
Felicity Urban: una temporada más... y ya van cuatro colecciones. Dos años pasaron desde que Laura Sanz, pateó la calculadora y dio el gran salto: de contadora a diseñadora y emprendedora de esta marca joven. Felicity, apuesta a la mujer que debe vestirse para ocupar y jugar varios roles a lo largo del día. La colección Spring/Summer 2013 está llena de tonalidades vibrantes que contagian alegría como los colores neón, algunos pasteles y estampas en dorado y plata. Un must de la temporada son los shorts de broderie. ¡Imperdibles & sexies!
Calavera No llora: con aires de deportista extrema “kitesurfista”, que traslada directamente a sus prendas, Laura Ramonda es la diseñadora y dueña de la marca. Su propuesta viene teñida de comodidad, versatilidad con una paleta de colores viva y estridente. Su colección presenta prendas en un 80% tejidas a mano, lo que las hace tan originales y versátiles al momento de elegir combinarlas. Esta colección hace que volvamos al look fresco, a lo natural, entremezclados con llevar un estilo “sport day” totalmente descontracturado.
Gracias emprendedoras, por animarse a salir a mostrar lo que mejor saben hacer y llenarnos de propuestas y variedad de estilos, colores, y combinaciones. Desde este pequeño espacio, todo el apoyo para seguir creciendo y apostando a futuro.
Gracias emprendedoras, por animarse a salir a mostrar lo que mejor saben hacer y llenarnos de propuestas y variedad de estilos, colores, y combinaciones. Desde este pequeño espacio, todo el apoyo para seguir creciendo y apostando a futuro.
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Infonegocios
http://new.infonegocios.tv/nota_new.asp?nrc=38410&msg=%3Cli%3EDebe%20ingresar%20su%20Nombre
12 DE SEPTIEMBRE 2012 Ladies brunch
https://ladiesbrunchcordoba.wordpress.com/page/5/
4 DE JUNIO DEL 2012 Grupo Mannequins blog
http://grupomannequins.com/weblog/wanted
5 DE MARZO 2012 VOS, Diario la voz del Interior, EXPOMODA Y TENDENCIAS
http://vos.lavoz.com.ar/belleza/claves-temporada
17 DE FEBRERO DE 2012
http://vos.lavoz.com.ar/moda/estilo-para-todos-gustos
Estilo para todos los gustos
Fresca, versatil, para todo tipo de mujer", son las primeras palabras de Sandra Ponce cuando habla de la colección de verano de lolitaponce, su marca de diseño de indumentaria.
Sandra es odontóloga y dice que esta vocación-profesión nació como un vigorizante cable a tierra. "Si bien me iba bien con mi carrera, necesitaba descargar, crear", comenta. Pero no fue un camino fácil: "Me mudé a Estados Unidos pero allí era difícil homologar el titulo de odontología; así que me dediqué a hacer cursos de moda, sobre todo de alta costura y moldería". Y si reinó un espíritu autodidacta en el punto de partida, lolitaponce se profesionalizó cada vez más y ya cuenta con showroompropio en la ciudad y se comercializa en diferentes puntos del país. "Para mí, es un sueño hecho realidad. Una propuesta elegante-sport que viste a una mujer cosmopolita", resume.
Sandra es odontóloga y dice que esta vocación-profesión nació como un vigorizante cable a tierra. "Si bien me iba bien con mi carrera, necesitaba descargar, crear", comenta. Pero no fue un camino fácil: "Me mudé a Estados Unidos pero allí era difícil homologar el titulo de odontología; así que me dediqué a hacer cursos de moda, sobre todo de alta costura y moldería". Y si reinó un espíritu autodidacta en el punto de partida, lolitaponce se profesionalizó cada vez más y ya cuenta con showroompropio en la ciudad y se comercializa en diferentes puntos del país. "Para mí, es un sueño hecho realidad. Una propuesta elegante-sport que viste a una mujer cosmopolita", resume.
De sólo ver sus prendas, está claro que innovar es una de las palabras clave en el diccionario de Sandra Ponce. "Desde siempre amé el diseño, la estética", dice con seguridad.

¿Cómo se relacionan la moda y una profesión como la de odontóloga? Para Sandra, la respuesta está en la imagen, en la estética. "En ambos necesitás conocimiento y práctica, y ambos requieren también una habilidad manual", completa.
Desde esa vocación constante por la estética, los diseños de Sandra Ponce intentan reivindicar a la mujer a través de distintos íconos de la moda y el arte. Para esta temporada, propone un mix de romanticismo y elegancia, con estilo casual o más sofisticado, que le da valor y personalidad a la mujer. "Me encanta mezclar texturas, tejidos y bordados, siempre basándome en una exquisita moldería básica pero no menos glamorosa", explica.
"La nueva colección se llama ‘Paraíso V.I.P', y está inspirada en un viaje que hice en junio pasado a las Bahamas, donde las mujeres se veían como en un desfile sobre la arena y el mar, mostrando su silueta entre gasas y piedras, muy cargados y extravagantes. ¡Me fascinó!", resume.
"La nueva colección se llama ‘Paraíso V.I.P', y está inspirada en un viaje que hice en junio pasado a las Bahamas, donde las mujeres se veían como en un desfile sobre la arena y el mar, mostrando su silueta entre gasas y piedras, muy cargados y extravagantes. ¡Me fascinó!", resume.

Acerca de sus futuros proyectos, Sandra Ponce adelanta que para el otoño-invierno ya está diseñando una colección que jugará con los colores. "Eso me permitirá definir a la mujer sensual y ultrafemenina", revela con entusiasmo.
Sandra Ponce, además de vender sus diseños en diferentes puntos del país, viste a Laura Loforte en su programaShowBeach, que se emite desde el parador de Villa Carlos Paz. Además, es miembro de E+E, asociación de emprendedores que en 2010 le otorgó una beca para cursar el Plan de Negocios, y de los grupos de mujeres Voces Vitales y Ladies Brunch Córdoba.
Mirá más
Lolitaponce tiene su showroom en en Montevideo 260, Nueva Córdoba. También vende en los locales Las Monserrat (Río Cuarto), Antonio Ropa (Totoral); MUR, Flora, Ape Regina (Córdoba Capital), A Onassis (Carlos Paz).
Lolitaponce tiene su showroom en en Montevideo 260, Nueva Córdoba. También vende en los locales Las Monserrat (Río Cuarto), Antonio Ropa (Totoral); MUR, Flora, Ape Regina (Córdoba Capital), A Onassis (Carlos Paz).
17 DE ENERO DE 2012 Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=34591&nprt=1
martes 17 de enero | 2012
Lolitaponce: un “alma inquieta” que no para de crecer
(by L`etiquette de Anabella Rao y Pamela Moreta) “Desde adentro, una voz me decía: ¡hay algo más por hacer!”. Esta frase suele ser común a toda persona a la que le ha picado el bichito del emprendedurismo, un bichito que deja secuelas de por vida, porque una persona emprendedora nunca deja de innovar, de reinventar y reinventarse. Un emprendedor “Tiene el alma inquieta”, como solía decir mi abuela cuando yo tenía apenas 5 años. Y Sandra Ponce, verdaderamente lo es.
Entrá, leé una entrevista imperdible con una esta emprendedora (y no te pierdas la galería de fotos con sus diseños, claro).
Entrá, leé una entrevista imperdible con una esta emprendedora (y no te pierdas la galería de fotos con sus diseños, claro).
Sandra es de profesión odontóloga, pero confiesa que su verdadera pasión “es el diseño y los trapos”. Crear, inventar, pintar, bordar… Todo lo que sea imaginar y crear con las manos.
Un viaje a EE.UU de improvisto y dado por circunstancias poco esperadas, despertó en ella las ganas de crear con géneros, telas, alfileres, tachuelas, moldes… y lo que se le cruzara por delante, para darle forma a prendas muy originales.
“Todo empezó como un juego, yo cosía (a mano), tejía, bordaba, todas artes manuales que me dejó de herencia mi mamá; mientras tanto cursaba odontología. Un día me dije, ¿por qué no hacer de esto un negocio, si disfruto muchísimo de lo que hago y además a la gente le gusta? Y fue así como sentí la necesidad de instruirme en un Plan de Negocios, para poder hacer de mi arte mi futura empresa. Me acerqué a la Fundación E+E y ellos me dieron todas las herramientas necesarias para poder focalizar mi hobbie como un negocio, una empresa a futuro. Y ese camino es el que estoy transitando hoy”.
Así nació “lolitaponce”, una marca que no dudo en breve será el apellido de muy buenas creaciones. Reténganla en la memoria y cuando alguien les cuente, me compré un “lolitaponce”, díganle: es una marca de una “emprendedora cordobesa, de pura cepa”.
http://www.infonegocios.cl/Nota.asp?nrc=24830&nprt=1
10 DE ENERO DE 2012 Diario Comercio y Justicia
http://comercioyjusticia.info/blog/pymes/medio-dia-dentista-y-la-otra-mitad-disenadora-de-moda/
Home > Pymes > Medio día dentista y la otra mitad diseñadora de moda
Medio día dentista y la otra mitad diseñadora de moda
10 enero, 2012 | 5:31 am por redaccion

Tras superar ampliamente sus comienzos en ferias, bares y restaurantes, la creadora de “Lolitaponce” sueña a lo grande: hacer de la línea de indumentaria femenina elegante sport una empresa multinacional.
Sandra Ponce se animó a hacer aquello con lo que muchas personas sueñan: hacer lo que realmente ama. Hace más de una década, Ponce trabajaba cómodamente como odontóloga y tenía su vida profesional resuelta. En ese momento, “crear y diseñar ropa” era sólo un cable a tierra, un hobby que la despejaba y la sacaba al menos por un momento del trajín diario.
“Siempre diseñé, soy autodidacta; al principio cosía para mí o mis amigas; tejía y vendía en ferias que se organizaban en bares y restaurantes”, recordó la emprendedora al ser consultada por Comercio y Justicia sobre sus comienzos como diseñadora. Es que hoy, Ponce está al frente de “Lolitaponce”, una línea de indumentaria femenina elegante sport y, con esto, trabaja medio día en su profesión y la otra mitad de la jornada se la dedica a su verdadera pasión: el diseño de indumentaria.
“Cuando era odontóloga a cien por ciento, mi escape o hobby era tejer, crear, pintar. Luego, decidí ganar menos dinero con mi profesión y descansar un poco tratando de vender algún producto que amaba hacer. Hoy me doy cuenta que mi mayor pasión es ‘Lolitaponce’ y si bien sigo trabajando de odontóloga -ya que me gusta hacerlo y además es de gran ayuda económica- sueño con que odontología pase a ser un hobby en mi vida y ‘Lolitaponce’ una empresa multinacional”, confesó la diseñadora.
El negocio
Concretamente, la firma nació hace 13 años con una pequeñísima inversión que sólo servía para comprar algún material y confeccionar una prenda para después venderla.
Esa rueda de trabajo en pequeña escala se mantuvo por varios años, hasta que Ponce decidió que quería apostar más tiempo y dinero en ese pequeño emprendimiento.
Esa rueda de trabajo en pequeña escala se mantuvo por varios años, hasta que Ponce decidió que quería apostar más tiempo y dinero en ese pequeño emprendimiento.
“La inversión real la hice cuando creí en mí misma. Decidí meterme de lleno en mi emprendimiento con una inversión inicial de cinco mil pesos en el verano de 2010.
Igual, desde 2008 venía invirtiendo en capacitación, cursos de moldería alta costura, bordados y confección”, contó la emprendedora y agregó que el dinero que percibía por la venta era reinvertido en la misma colección a medida que crecían los pedidos.
El salto de calidad
Como sucede en cualquier proceso emprendedor, llega un punto en el que es necesario buscar ayuda y profesionalizarse para que el negocio, finalmente, pueda dar un salto. Para esto, Ponce presentó su proyecto a la Fundación E+E (Fundación Empresarial para Emprendedores) y, después del análisis correspondiente, quedó seleccionado y obtuvo beca para realizar el curso de plan de negocios. “Esa capacitación me permitió ver mi emprendimiento ya no como un hobby o distensión, era posible transformar ese sueño en realidad, era posible vivir de lo que a uno le da placer y es lo mejor que a uno puede sucederle”, aseguró.
Así, uno de los primeros pasos fue formalizar la marca en registro y términos impositivos y, desde ese momento, “el crecimiento ha sido sorprendente”, enfatizó.
“Creo que el crecimiento económico ha sido de 50 por ciento con respecto al año anterior. Lo que más me satisface es que cada vez más gente lo pide, y ya no sólo en Córdoba Capital, ya que mis puntos más fuertes son el interior”.
La marca
Lolitaponce apunta a un mercado femenino de entre 25 y 45 años. Según cuenta su creadora, se trata de una línea de indumentaria elegante sport que le ofrece a la mujer “estar bien vestida de la mañana a la noche, según lo requieran sus compromisos: una línea de cocktail y para casos más personalizados una línea de atuendos sofisticados y exclusivos”.
Desde sus inicios, Lolitaponce formó parte de varias exposiciones de moda mayoristas y minoristas, ofreciendo productos que tuvieron muy buena repercusión.
“Actualmente estoy ubicando los productos en dos negocios de Córdoba Capital, en Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Villa Totoral, Mendoza y Tucumán”, enumeró.
“El cierre de este 2011 fue sumamente positivo -celebró-, ya que no sólo adquirí nuevos puntos de venta, sino que también hubo muy buena aceptación por parte del público en general”.
Una muestra de esta consolidación es el hecho de que la marca cordobesa fue convocada para vestir a la conductora de un programa de Buenos Aires,”Show Beach”, la cordobesa Laura Loforte, que se emite desde Villa Carlos Paz.
“Este 2012 se sumarán múltiples desafíos ya que, al ampliar el número de puntos de venta, se multiplicará la producción. Siento que estoy con los pies sobre la tierra y capacitada para responder, creo en los sueños, creo en ‘Lolitaponce’, y aunque los pasos sean cortitos, se que voy por el camino indicado”, proyectó con fuerzas.
Contacto E+E– Fundación E+E brinda asistencia integral a emprendedores incipientes, para el desarrollo de sus proyectos. Con aporte empresarial permite a aquellas personas que inician un emprendimiento, transitar su gestión con mayor solvencia en el manejo del negocio. Su misión es “transformar una idea en una empresa y un emprendedor en un empresario”.
– Datos de contacto: Entre Ríos 155, teléfono 5890824, info@fundacionemase.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario